Cómo conseguir la licencia turística en Castilla-La Mancha paso a paso
¿Tienes una vivienda en Toledo, Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara o cualquier otro municipio de Castilla-La Mancha y estás pensando en alquilarla como alojamiento turístico? Para hacerlo legalmente necesitas inscribirla como Vivienda de Uso Turístico (VUT).
¿Qué es una VUT en Castilla-La Mancha?
Una Vivienda de Uso Turístico (VUT) es aquella que se alquila de forma habitual para estancias de corta duración a cambio de un precio. Está regulada por el Decreto 93/2022, que establece los requisitos y obligaciones para su explotación turística.
Pasos para obtener la licencia turística en Castilla-La Mancha
-
Comprobar que la vivienda cumple los requisitos mínimos:
- Cédula de habitabilidad o equivalente
- Ventilación e iluminación adecuadas
- Extintor, señalización de emergencia y botiquín
- Amueblado y equipado para uso inmediato
- Rellenar la declaración responsable de inicio de actividad turística
-
Adjuntar la documentación obligatoria:
- Copia del DNI o CIF
- Escritura de la propiedad
- Plano o croquis de la vivienda
- Presentar el expediente electrónicamente a través de la sede electrónica de la Junta.
- Esperar la inscripción en el Registro de Empresas y Establecimientos Turísticos (te asignarán un número identificativo obligatorio para plataformas como Airbnb o Booking).
¿Te ayudamos con la tramitación?
En Ocho Noches Vacacional gestionamos por ti todo el proceso de legalización:
- 📋 Revisión de requisitos
- 🖥️ Relleno de formularios y subida telemática
- 📞 Comunicación con la administración
- 📌 Asesoramiento sobre tarifas, plataformas y tipo de contrato
Solicita tu pack de inicio ahora y alquila legalmente sin complicaciones. También ofrecemos gestión integral de reservas, limpieza y atención al huésped si deseas despreocuparte del todo.
📝 Documentación necesaria para tramitar tu Licencia Turística en Toledo
Para que podamos tramitar tu Declaración Responsable de Inicio de Actividad como Vivienda de Uso Turístico en Toledo (VUT), necesitaremos que nos envíes por email la siguiente información:
👉 1. Certificado Digital
- Tu certificado digital (FNMT, DNIe, etc.) instalado o en formato
.p12
/.pfx
con su clave. - Lo utilizaremos exclusivamente para presentar tu expediente en la sede electrónica de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.
👉 2. Documentación escaneada en PDF
- NIF/NIE (si eres persona física).
- Si es una sociedad: CIF + Escritura de constitución + Poderes del representante.
- Escritura de propiedad o contrato de arrendamiento que acredite la disponibilidad del inmueble.
- Licencia de primera ocupación o documento equivalente.
- Estatutos de la comunidad de vecinos (si existen), para confirmar que no hay prohibición del uso turístico.
- Plano a escala 1/100 indicando nombre y superficie de cada estancia.
👉 3. Datos para el formulario oficial
- Nombre completo del titular o razón social.
- Tipo y número de documento (DNI, NIE o CIF).
- Dirección completa del inmueble (calle, número, piso, código postal, localidad).
- Dirección postal del titular (si es distinta).
- Teléfono y correo electrónico de contacto.
- En caso de representante: nombre, DNI y contacto (si no, tramitaremos como titular directamente).
Con esta información prepararé el formulario Anexo II y lo presentaré por ti en la sede electrónica. En cuanto quede registrado:
- Recibirás el justificante de presentación
- Y posteriormente el número oficial de inscripción turística, que deberás incluir en tus anuncios
Quedo a la espera de tu documentación para iniciar el proceso 🚀
📄 Solicita tu licencia turística en Castilla-La Mancha
¿Tienes un piso en Toledo o alrededores y quieres alquilarlo legalmente como vivienda turística?
📩 Rellena el formulario y gestionaremos tu solicitud ante la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. Sin complicaciones.